El Palacio de Justicia, la electrificación de la vía del tren o el desdoblamiento de la N-V en los Presupuestos Generales del Estado
-
Muro ha señalado que se trata, además, de “los Presupuestos más sensibles de la historia, de los que 6 de cada 10 euros está destinado a gasto social”.
-
La senadora ha destacado que “o el PP no sabe leer unos Presupuestos o están mintiendo al decir que estas inversiones no aparecen para 2023”.
Talavera de la Reina, 11 de octubre de 2022.- La secretaria de Comunicación del PSOE en Talavera y senadora, Montserrat Muro, ha destacado que temas “tan relevantes e históricos” como el Palacio de Justicia, la electrificación de la vía convencional del tren o el desdoblamiento de la N-V en su entrada a la ciudad están ya plasmados en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año 2023.
Así, Muro ha señalado que existe una partida de 311.332€ para licitar el proyecto del Palacio de Justicia, así como en 2024 y en 2025 los presupuestos contemplarán una partida de 6.000.000€ por año para llevar a cabo este proyecto.
En lo que respecta a la electrificación de la vía convencional del tren, la secretaria de Comunicación ha mencionado los más de 3.000.000€ que aparecen en el presupuesto para comenzar la redacción del proyecto. En este sentido ha recordado que se trata de una “petición histórica que va a garantizar el paso de mercancías en nuestra ciudad”.
Y, por otro lado, también se encuentra la partida para el desdoblamiento de la entrada a Talavera por la N-V, con un importe de 2.000.000€ para iniciar el procedimiento. En cuanto a esta partida, Montserrat Muro ha pedido a los responsables del PP José Julián Gregorio y Carmen Riolobos “que si son incapaces de leer unos presupuestos, al menos no salgan engañando a la gente diciendo que esta partida no está contemplada cuando sí lo está”.
“Los presupuestos más sensibles de la historia”
Por otro lado, Montserrat Muro también ha señalado que se trata de los Presupuestos “más sensibles de la historia” puesto que continúan esa hoja de ruta de servicio a esa mayoría social, poniendo por encima de todo el estado del bienestar. Se trata, según ha informado, “de un antídoto contra la desesperanza, la pobreza y la desigualdad con un objetivo claro, el de avanzar en justicia social, algo que el PSOE defiende allá donde gobierna, protegiendo a las clases medias y trabajadoras”.
De este modo, Muro ha señalado que 6 de cada 10 euros del presupuesto está destinado a gasto social, “algo histórico en este país”. Así, ha comparado distintas partidas en los presupuestos de 2018, los últimos del PP, y los que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez para el próximo 2023: una inversión de un 62% más en Educación, de un 68’3% más en becas y ayudas al estudio, de un 151’4% más en dependencia, de un 29% más en sanidad, de un 74% más en cultura y de un 23% más en I+D+I.
Montserrat Muro ha destacado que “es en momentos como estos cuando un Gobierno sensible debe demostrar que está a la altura” y es que “no podemos olvidar que hay formas diferentes de afrontar una crisis y mientras el PP se dedicó a recortar justicia social, derechos o bienestar social, nosotros nos ponemos del lado de quienes más lo necesitan para que no sean ellos quienes paguen las circunstancias de una guerra o de una pandemia a nivel mundial”.
Finalmente, ha preguntado al Partido Popular “si van a votar en contra de estos presupuestos sociales o de las distintas partidas que se van a desarrollar en Talavera de la Reina o si, por una vez, se van a poner del lado de la ciudad”.
“Los PGE duplican la inversión en Castilla-La Mancha respecto a los últimos de Rajoy y Cospedal”