El PSOE pregunta al Gobierno sus planes para el mercado de abastos, una vez que ha vuelto a quedar desierto el concurso
El portavoz socialista critica el cúmulo de despropósitos desde que se cerrara por el el PP en 2012, entregándolo a un particular que lo dejó destrozado
Gutiérrez pregunta si se han efectuado las reparaciones, valoradas en 153.000 euros, y si se ha ejecutado el aval del anterior concesionario.
Talavera de la Reina, 9 de mayo de 2017
El portavoz del Grupo Socialista, José Gutiérrez, ha preguntado al Gobierno Ramos qué nuevos planes tiene para el antiguo Mercado de Abastos, y posterior Centro de Promoción de la Artesanía, “que se apresuraron a cerrar cuando llegaron al Ayuntamiento, hace más de cinco años, y que desde entonces ha sufrido todo un cúmulo de despropósitos”.
Gutiérrez ha hecho estas manifestaciones tras conocer que en la Junta de Gobierno de pasado mañana jueves se va a dar cuenta de que vuelve a quedar desierto el concurso, “y queremos saber qué se plantean ahora y, sobre todo, en qué estado se encuentra, si se ha seguido deteriorando, si se han reparado los destrozos que hizo el anterior adjudicatario, o si se ha ejecutado el aval”.
Como se recordará, tras la insistencia del Grupo Socialista por saber el estado en que el anterior adjudicatario había dejado el inmueble, los concejales giraron visita hace casi un año, “comprobando que, en un edificio que era nuevo cuando se adjudicó, estaba todo destrozado, con los tabiques tirados, los baños desmantelados y gran cantidad de chatarra y escombros acumulados”.
El informe realizado por los técnicos municipales cifró en unos 153.000 € los desperfectos, cuantía que, a decir de los responsables municipales, se iba a reclamar a IPRO, la empresa adjudicataria para incautar parte del aval que depositaron y restituir al inmueble al valor original de cuando se inició el contrato, dos años atrás, ya que la adjudicación se hizo en 2013. Durante los dos años que la empresa tuvo en su poder las llaves del Mercado, antes de que se rescindiera el contrato, hace más de año y medio, tampoco pagó el canon anual, cifrado en 966.000€.
Por otra parte, el exterior acumula suciedad, basura y maleza, “algo muy serio porque hablamos de un edificio emblemático y que forma parte del patrimonio de la ciudad”. Gutiérrez ha recordado que “esta situación es imperdonable, especialmente cuando queremos el reconocimiento de nuestro casco histórico, y tenemos en pleno corazón de la ciudad uno de nuestros mejores inmuebles en lamentables condiciones”.