El PSOE pide “seriedad y rigor” para saber en qué se van a gastar los 700.000€ de la Oficina de Captación de Empresas
Los socialistas recuerdan que este dinero sale de los bolsillos de todos los talaveranos a través de sus impuestos, por lo que es de sentido común que se conozca en qué se van a gastar esos 700.000€.
Talavera, 30 de agosto de 2016.- El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Gutiérrez, ha destacado la necesidad de “seriedad y rigor” para saber en qué se van a gastar los 700.000€ que salen de los bolsillos de talaveranos y talaveranas a través de sus impuestos que van destinados a la Oficina de Captación de Empresas.
Gutiérrez lamenta que esto pueda “molestar” a Ciudadanos y al PP pero “la legalidad va por delante”. Del mismo modo, destaca que en comisiones informativas, los socialistas pidieron que se realizase un proyecto de viabilidad para saber en qué se van a emplear esos 700.000€ y, sin embargo, esto no aparece en el orden del día de la convocatoria del Consejo Rector de IPETA para este viernes.
“El sentido común dice que esto es un barbaridad, lo primer por la cuantía”, comenta, recordando que esta oficina se pondría en marcha, “siendo generosos” en el mes de octubre puesto que irá a Pleno el 1 de septiembre, al ser una modificación presupuestaria se tiene que publicar en el Boletín Oficial de la Provincia por 15 días, después se pueden presentar alegaciones y el mes siguiente tendría que volver al Pleno. Por tanto, “si 700.000€ son para un año, deberían destinar un tercio de esa cantidad para los meses de octubre a diciembre, 233.000€”. Todo esto acompañado de un proyecto en el que se explique en qué se va a gastar dicha cantidad de dinero.
El portavoz socialista comenta que es mucha casualidad que el presupuesto se aprobó hace ocho meses, se habla de moción de censura y a los 15 días aparece una modificación presupuestaria para poner en marcha una oficina que no se sabe en qué va a consistir, además de la creación de un puesto de trabajo en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento cuando ni hay bases de convocatoria ni se ha convocado la mesa general negociadora para decir qué funciones tendrá.
Mientras tanto, el Ayuntamiento aún debe en torno a 3.000€ a unos 120 trabajadores (entre ellos ordenanzas o peones…) y no se les paga. “Por eso pedimos seriedad y rigor”, insiste Gutiérrez.
Para poder apoyar esta propuesta, comenta es necesario ver primero las bases de convocatoria, si se van a cumplir los requisitos imprescindibles y legales de capacidad, mérito, igualdad y publicidad, qué funciones realizará y quién las desempeñaba hasta ahora, así como el motivo por el que no se confía en los técnicos municipales que antes llevaban a cabo esta función – ya que a Talavera han llegado 10 millones del Plan Urban y se ha solicitado el EDUSI – y hay que crear una nueva plaza.